10 Maneras de Cuidar Tu Salud Mental en 2024
8 ago 2024


Está comprobado que estas sencillas acciones te pueden ayudar a manejar el estrés y encontrarle más sentido a la vida en este nuevo año.
Aquí te presentamos 10 maneras efectivas de cuidar tu salud mental en 2024:
Prueba una forma comprobada para dormir mejor:
Dormir lo suficiente es una de las cosas más importantes que podemos hacer por nuestra salud mental. Si tienes problemas para conciliar o mantener el sueño, considera la *Terapia Cognitivo-Conductual para el Insomnio (TCC-I)*. Estudios han demostrado que esta terapia es tan eficaz como los medicamentos para dormir a corto plazo y más efectiva a largo plazo. Esta terapia aborda la ansiedad relacionada con el sueño y enseña formas de relajación.
Aprende a distinguir si tu ansiedad es protectora o problemática:
Sentir ansiedad de vez en cuando es normal e incluso útil, ya que puede mejorar nuestro rendimiento y ayudarnos a reconocer peligros. Sin embargo, si la preocupación y el miedo son constantes, podría ser una señal de que necesitas ayuda. Señales como la inquietud, la sensación de miedo o fatalidad, el aumento de la frecuencia cardíaca y las dificultades para concentrarse son indicativos de una ansiedad problemática.
Detén el ciclo de preocupación:
Si sueles rumiar pensamientos, hay formas simples de controlar este hábito. Las distracciones, como resolver un juego de palabras o escuchar música, pueden ser efectivas. También puedes establecer un temporizador de 10 a 30 minutos para permitirte pensar en tus preocupaciones, y una vez que suene, seguir adelante.
Prueba el método "orden de las 5 cosas":
Las tareas básicas del hogar pueden parecer imposibles cuando estás lidiando con problemas de salud mental, pero vivir en desorden puede empeorar tu estado de ánimo. KC Davis, autora de How to Keep House While Drowning, recomienda centrarse en cinco categorías principales de desorden: basura, platos, ropa sucia, cosas con un lugar y cosas sin un lugar específico. Aborda una categoría a la vez para mantener tu espacio habitable sin sentirte abrumado.
Practica la gratitud:
La gratitud es una emoción positiva que mejora el bienestar emocional. Para aprovechar sus beneficios, es importante expresarla regularmente. Esto puede incluir escribir cartas de agradecimiento o llevar un diario de gratitud. Expresar gratitud a amigos, parejas o compañeros de trabajo también puede fortalecer tus relaciones.
Mira el envejecimiento con optimismo:
Tu perspectiva sobre el envejecimiento puede impactar tu salud y longevidad. Investigaciones muestran que una actitud optimista hacia el envejecimiento puede añadir años a tu vida. Para fomentar una visión positiva, enfócate en los beneficios de envejecer, como un mayor bienestar y sabiduría emocional. Busca modelos a seguir en personas mayores activas y comprometidas con su comunidad.
Participa en actividades artísticas:
El arte puede mejorar tu bienestar mental, independientemente de tus habilidades. Actividades como escribir, cantar o dibujar pueden levantar el ánimo. Una forma simple de comenzar es colorear mandalas, lo cual ha demostrado ser eficaz para reducir la ansiedad.
Busca un poco de asombro todos los días:
Conectar con el mundo físico puede ser increíblemente restaurador. Intenta hacer un “paseo del asombro”, donde observes tu entorno como si fuera la primera vez. Presta atención a los detalles, como el viento en tu rostro o los colores del cielo, y disfruta de la experiencia sensorial.
Toma un descanso tecnológico:
La tecnología puede afectar nuestra capacidad de concentración. Para mejorar tu enfoque, intenta tomar “descansos tecnológicos” cada 15 minutos, durante los cuales dejas a un lado tu teléfono y te concentras en tus tareas. Gradualmente, extiende el tiempo entre estos descansos para mejorar tu concentración.
Respira profundo:
La respiración profunda es una técnica rápida para calmar la mente y el cuerpo. Prueba el ejercicio de respiración 4-4-8: inhala durante cuatro tiempos, retén la respiración por cuatro tiempos y exhala durante ocho tiempos. Este simple ejercicio puede ayudar a mitigar el miedo y la ansiedad, mejorando tu bienestar general.
Al adoptar estas prácticas en tu vida diaria, puedes tomar medidas concretas para mejorar tu salud mental en 2024. Cada una de estas acciones, respaldada por investigaciones científicas, tiene el potencial de reducir el estrés, aumentar la resiliencia y ayudarte a encontrar un mayor sentido de propósito y bienestar en este nuevo año.
10 Maneras de Cuidar Tu Salud Mental en 2024
8 ago 2024



Está comprobado que estas sencillas acciones te pueden ayudar a manejar el estrés y encontrarle más sentido a la vida en este nuevo año.
Aquí te presentamos 10 maneras efectivas de cuidar tu salud mental en 2024:
Prueba una forma comprobada para dormir mejor:
Dormir lo suficiente es una de las cosas más importantes que podemos hacer por nuestra salud mental. Si tienes problemas para conciliar o mantener el sueño, considera la *Terapia Cognitivo-Conductual para el Insomnio (TCC-I)*. Estudios han demostrado que esta terapia es tan eficaz como los medicamentos para dormir a corto plazo y más efectiva a largo plazo. Esta terapia aborda la ansiedad relacionada con el sueño y enseña formas de relajación.
Aprende a distinguir si tu ansiedad es protectora o problemática:
Sentir ansiedad de vez en cuando es normal e incluso útil, ya que puede mejorar nuestro rendimiento y ayudarnos a reconocer peligros. Sin embargo, si la preocupación y el miedo son constantes, podría ser una señal de que necesitas ayuda. Señales como la inquietud, la sensación de miedo o fatalidad, el aumento de la frecuencia cardíaca y las dificultades para concentrarse son indicativos de una ansiedad problemática.
Detén el ciclo de preocupación:
Si sueles rumiar pensamientos, hay formas simples de controlar este hábito. Las distracciones, como resolver un juego de palabras o escuchar música, pueden ser efectivas. También puedes establecer un temporizador de 10 a 30 minutos para permitirte pensar en tus preocupaciones, y una vez que suene, seguir adelante.
Prueba el método "orden de las 5 cosas":
Las tareas básicas del hogar pueden parecer imposibles cuando estás lidiando con problemas de salud mental, pero vivir en desorden puede empeorar tu estado de ánimo. KC Davis, autora de How to Keep House While Drowning, recomienda centrarse en cinco categorías principales de desorden: basura, platos, ropa sucia, cosas con un lugar y cosas sin un lugar específico. Aborda una categoría a la vez para mantener tu espacio habitable sin sentirte abrumado.
Practica la gratitud:
La gratitud es una emoción positiva que mejora el bienestar emocional. Para aprovechar sus beneficios, es importante expresarla regularmente. Esto puede incluir escribir cartas de agradecimiento o llevar un diario de gratitud. Expresar gratitud a amigos, parejas o compañeros de trabajo también puede fortalecer tus relaciones.
Mira el envejecimiento con optimismo:
Tu perspectiva sobre el envejecimiento puede impactar tu salud y longevidad. Investigaciones muestran que una actitud optimista hacia el envejecimiento puede añadir años a tu vida. Para fomentar una visión positiva, enfócate en los beneficios de envejecer, como un mayor bienestar y sabiduría emocional. Busca modelos a seguir en personas mayores activas y comprometidas con su comunidad.
Participa en actividades artísticas:
El arte puede mejorar tu bienestar mental, independientemente de tus habilidades. Actividades como escribir, cantar o dibujar pueden levantar el ánimo. Una forma simple de comenzar es colorear mandalas, lo cual ha demostrado ser eficaz para reducir la ansiedad.
Busca un poco de asombro todos los días:
Conectar con el mundo físico puede ser increíblemente restaurador. Intenta hacer un “paseo del asombro”, donde observes tu entorno como si fuera la primera vez. Presta atención a los detalles, como el viento en tu rostro o los colores del cielo, y disfruta de la experiencia sensorial.
Toma un descanso tecnológico:
La tecnología puede afectar nuestra capacidad de concentración. Para mejorar tu enfoque, intenta tomar “descansos tecnológicos” cada 15 minutos, durante los cuales dejas a un lado tu teléfono y te concentras en tus tareas. Gradualmente, extiende el tiempo entre estos descansos para mejorar tu concentración.
Respira profundo:
La respiración profunda es una técnica rápida para calmar la mente y el cuerpo. Prueba el ejercicio de respiración 4-4-8: inhala durante cuatro tiempos, retén la respiración por cuatro tiempos y exhala durante ocho tiempos. Este simple ejercicio puede ayudar a mitigar el miedo y la ansiedad, mejorando tu bienestar general.
Al adoptar estas prácticas en tu vida diaria, puedes tomar medidas concretas para mejorar tu salud mental en 2024. Cada una de estas acciones, respaldada por investigaciones científicas, tiene el potencial de reducir el estrés, aumentar la resiliencia y ayudarte a encontrar un mayor sentido de propósito y bienestar en este nuevo año.