Hablemos de depresión
Jan 17, 2025


Síntomas de la Depresión: Lo Que Debes Saber.
La depresión es más que sentirse triste de vez en cuando. Es un trastorno emocional que afecta cómo piensas, sientes y actúas, impactando tu vida diaria. Reconocer sus síntomas puede ser clave para buscar ayuda a tiempo.
Síntomas Comunes de la Depresión
Estado de ánimo bajo: Sentimientos persistentes de tristeza, vacío o desesperanza.
Pérdida de interés: Falta de motivación o placer en actividades que antes disfrutabas.
Cambios en el sueño: Dificultad para dormir, insomnio o dormir demasiado.
Fatiga constante: Sensación de cansancio extremo, incluso sin haber hecho mucho.
Cambios en el apetito: Comer en exceso o pérdida del interés en la comida.
Problemas de concentración: Dificultad para enfocarte o tomar decisiones.
Sentimientos de culpa: Autocrítica excesiva o sensación de ser una carga para los demás.
Pensamientos negativos: Ideas recurrentes sobre la muerte o deseos de desaparecer.
¿Qué Hacer?
Si reconoces estos síntomas en ti o en alguien cercano, es importante actuar. La depresión no es una debilidad ni algo que desaparece por sí solo. Hablar con un profesional de la salud mental puede marcar la diferencia. Además, pequeñas acciones como mantener una rutina, hablar con alguien de confianza y practicar el autocuidado pueden ser pasos iniciales valiosos.
La depresión tiene tratamiento, y buscar ayuda es un acto de valentía. No estás solo.
En el siguiente video podrás encontrár más información a cerca de los síntomas de la Depresión.
Hablemos de depresión
Jan 17, 2025



Síntomas de la Depresión: Lo Que Debes Saber.
La depresión es más que sentirse triste de vez en cuando. Es un trastorno emocional que afecta cómo piensas, sientes y actúas, impactando tu vida diaria. Reconocer sus síntomas puede ser clave para buscar ayuda a tiempo.
Síntomas Comunes de la Depresión
Estado de ánimo bajo: Sentimientos persistentes de tristeza, vacío o desesperanza.
Pérdida de interés: Falta de motivación o placer en actividades que antes disfrutabas.
Cambios en el sueño: Dificultad para dormir, insomnio o dormir demasiado.
Fatiga constante: Sensación de cansancio extremo, incluso sin haber hecho mucho.
Cambios en el apetito: Comer en exceso o pérdida del interés en la comida.
Problemas de concentración: Dificultad para enfocarte o tomar decisiones.
Sentimientos de culpa: Autocrítica excesiva o sensación de ser una carga para los demás.
Pensamientos negativos: Ideas recurrentes sobre la muerte o deseos de desaparecer.
¿Qué Hacer?
Si reconoces estos síntomas en ti o en alguien cercano, es importante actuar. La depresión no es una debilidad ni algo que desaparece por sí solo. Hablar con un profesional de la salud mental puede marcar la diferencia. Además, pequeñas acciones como mantener una rutina, hablar con alguien de confianza y practicar el autocuidado pueden ser pasos iniciales valiosos.
La depresión tiene tratamiento, y buscar ayuda es un acto de valentía. No estás solo.