Programa de Autogestión para la Depresión: Módulo 4
Jan 27, 2025


Módulo 4: Hábitos Saludables.
Objetivo del módulo: Incorporar rutinas que favorezcan el bienestar emocional.
Psicoeducación:
Hábitos saludables para mejorar la salud mental.
Importancia del ejercicio en la regulación emocional.
El ejercicio no solo mejora la salud física, sino que también ayuda a reducir la ansiedad y la depresión. Al realizar actividad física, el cuerpo aumenta la producción de serotonina y dopamina, neurotransmisores que influyen en el estado de ánimo. Además, el ejercicio actúa como un "desestresante natural", reduciendo las tensiones acumuladas y mejorando la autoestima.
Actividad: planificación de actividades agradables.
Utiliza la plantilla Planner, para planificar actividades gratificantes y placenteras, que te generen un equilibrio emocional. Como lo son caminatas al aire libre, bailar, hacer deporte, entre otros.
Tips para mejorar la calidad del sueño.
Higiene del sueño.
Introducción a una alimentación balanceada.
La nutrición adecuada tiene un impacto directo en la salud mental. Una dieta rica en frutas, verduras, proteínas y grasas saludables (como las de los frutos secos y el aguacate) ayuda a equilibrar los niveles de azúcar en sangre y proporciona los nutrientes esenciales para la función cerebral. Evitar el exceso de azúcar y alimentos procesados contribuye a reducir la irritabilidad y ansiedad.
Alimentación sana – Cerebro sano
Herramientas y Actividades:
Planificación de una rutina saludable.
Actividad: Aquí tienes una plantilla de planificación semanal para guiarte a integrar hábitos saludables en tu rutina diaria.
Libros de alimentación saludable relacionados con salud mental.
Libros recomendados.
🎊 ¡Felicidades! Superaste otro desafío en tu camino. No te detengas, lo estás haciendo genial. 💡
Programa de Autogestión para la Depresión: Módulo 4
Jan 27, 2025



Módulo 4: Hábitos Saludables.
Objetivo del módulo: Incorporar rutinas que favorezcan el bienestar emocional.
Psicoeducación:
Hábitos saludables para mejorar la salud mental.
Importancia del ejercicio en la regulación emocional.
El ejercicio no solo mejora la salud física, sino que también ayuda a reducir la ansiedad y la depresión. Al realizar actividad física, el cuerpo aumenta la producción de serotonina y dopamina, neurotransmisores que influyen en el estado de ánimo. Además, el ejercicio actúa como un "desestresante natural", reduciendo las tensiones acumuladas y mejorando la autoestima.
Actividad: planificación de actividades agradables.
Utiliza la plantilla Planner, para planificar actividades gratificantes y placenteras, que te generen un equilibrio emocional. Como lo son caminatas al aire libre, bailar, hacer deporte, entre otros.
Tips para mejorar la calidad del sueño.
Higiene del sueño.
Introducción a una alimentación balanceada.
La nutrición adecuada tiene un impacto directo en la salud mental. Una dieta rica en frutas, verduras, proteínas y grasas saludables (como las de los frutos secos y el aguacate) ayuda a equilibrar los niveles de azúcar en sangre y proporciona los nutrientes esenciales para la función cerebral. Evitar el exceso de azúcar y alimentos procesados contribuye a reducir la irritabilidad y ansiedad.
Alimentación sana – Cerebro sano
Herramientas y Actividades:
Planificación de una rutina saludable.
Actividad: Aquí tienes una plantilla de planificación semanal para guiarte a integrar hábitos saludables en tu rutina diaria.
Libros de alimentación saludable relacionados con salud mental.
Libros recomendados.
🎊 ¡Felicidades! Superaste otro desafío en tu camino. No te detengas, lo estás haciendo genial. 💡